Ir al contenido principal

Crece y se Fortalece la Masonería Ecuatoriana

El día sábado 6 de agosto se efectuó en el Or. de San Francisco de Quito, la ceremonia de Instalación de la "Libérrima" MRGL Geodésica Equatorial en la cual se dieron cita HHas. Y HH. GG. DDig. y OOf. de múltiples RR. y porque no decir de casi todas las OOb. del País, quienes en una emotiva ceremonia formal y al cobijo del R. de York, sumaron sus buenos deseos tanto a su nuevo G. M. como a su cuadro de GG. OOf..

Esta nueva Ob., que enciendió formalmente sus luces, cuenta con cinco RR. LL. SS.: “J.E.F.A. No. 1” y “Arte Real No. 2” en el Or. de Quito; “Hermes No. 3” en el Or. de Riobamba; “Tomebamba No. 4” en el Or. de Cuenca, y “Caballeros de la Luz No. 5” al Or. de Salcedo, ampliando de esta manera los horizontes de una Masonería tradicionalmente centralista, o concentrada en las ciudades más importantes.

Dio realce a esta ceremonia la presencia de los GG.. OOf.. de las siguientes OOb..: GLE, GLEDE, GROENE, GOLA; y a nivel de cuerpos filosóficos: el SC del 33° Gr. del GROENE; el SCRME y el GCG. del GOUDRE.

Un aspecto que resaltó a lo largo de todo el acto, fue la presencia y potencia del amor fraternal, que estando presente, demuestra que “la Masonería como Institución busca “reunir lo disperso” y que si este objetivo no se alcanza entonces la Institución no está cumpliendo con su objetivo”, razón por la cual en este emotivo día se dejaron de lado las cadenas de los prejuicios en torno a los RR., las OOb., los colores, las banderas y los debates en torno a la “regularidad”, para demostrar que una masonería diferente es posible.

Se expresa desde esta ventana, a la “Libérrima”, la mayor de las bendiciones, y los mejores deseos de éxito, así como para todos y cada uno de los HH. que la conforman.

L.I.F. – S.F.U. – S.E.P.

M.’.M.’. Yuguito

Comentarios

  1. Q.·. Hna.·.:

    Quiero también expresar mis mejores deseos de éxito y prosperidad para la Libérrima" MRGL Geodésica Equatorial", comprobando felizmente el ejemplo de "reunión de lo disperso" y sentir Universal que rodeó ese Magno Acto.

    Recibe mi T.·. A.·. F.·.

    Joaquim Villalta, Vª Orden
    Miembro del Gran Capítulo General de España
    Miembro del Supremo Conselho do Rito Moderno - Brasil
    Secretario General de la Unión Masónica Universal del Rito Moderno

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Agradezco gentilmente vuestro comentario

Entradas populares de este blog

© Cuento masónico: "El baulero"

Había una vez un obrero que superó muchos viajes y leyendas, debido a su apariencia de ser libre y de buenas costumbres. Pasó la aplomación con aire de humildad, y tenida tras tenida, se esmeró por ayudar al Presidente de su Taller en montar y desmontar los enseres, los cuales guardaba cuidadosamente dentro de un baúl. Todos los demás miembros del Taller se despreocuparon de esa tarea ante la prolijidad del H. del baúl. Por otro lado, el hombrecillo, jamás se preocupó en leer, jamás se preocupó en escribir, y pensó que con saber deletrear ya le bastaba. Pasaron muchos años, y sus coetáneos compañeros ascendían de rango, y el Presidente le perdonaba su falta de empeño en la lectura y escritura, pensando que la prolijidad en el arreglo de los enseres y el baúl, era una gran labor, más aún siendo que los demás renegaban de esa tarea que no la consideraban tan "importante" en relación al trabajo de elaborar sendas y eruditas planchas, y para qué vamos a negar, esa aparente entreg...

Florecen 2 nuevas obras acerca del Rito Moderno.

Acaba de salir a la venta, dos nuevas obras referenciales para aquellos miembros de la Orden de los Francmasones que están interesados tanto en su historia, como en los aportes que hace en la actualidad al replantearse la visión con la que se ve el mundo actual, desde una filosofía netamente masónica. La primera obra es: "Palabra de Masón" Que es una compilación de las investigaciones de Joaquim Villalta, fundamentado en los estudios masonológicos de varios autores, pero fundamentalmente del trabajo de Patrick Négrier, a través del cual da cuenta de los verdaderos orígenes razonados y fundamentados de la Francmasonería Especulativa, despojando a la institución del misticismo que la envuelve en la noche de los tiempos, y aporta una visión clara del por qué y del para qué de la Orden, la misma que aún tiene importantes retos que enfrentar en medio de una sociedad que busca ser más esclarecida. "Ponencias" Es una compilación de todos los trabajos que se ex...

Las Constituciones de Anderson: Ampliaciones de Patrick Négrier

Este texto de Patrick Négrier, como respuesta, mostrando su desacuerdo con la publicación de Roger Dachez , aparecida en su espacio Pierres Vivantes el domingo 4 de enero de 2015, nos permite aportar más y desarrollar aún mejor la esencia y visión conceptual de la Gran Logia de Londres que, para quien esté interesado en ello, podrá profundizar in extenso, a través de las investigaciones y reflexiones publicadas en el libro del H. Négrier titulado “Art Royale et Regularité dans la tradition de 1723-1730” Querido Roger Dachez, Tu análisis de las Constituciones de 1723 es totalmente falso. Eres víctima de una deformación profesional como historiador. Si hubieras hecho, como yo, estudios de filosofía (tengo una licence en filosofía de la Sorbonne - París IV) habrías obtenido cero puntos en el análisis del texto. En lugar de entender lo que dice el texto, tratarías de hacer hablar el contexto histórico de entonces de manera parcial (Serge Hutin ha demostrado en su “Disciples ang...