Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Masonería Mixta

Conversatorio sobre "Perspectiva Masónica del Acoso: Derechos, Deberes y Límites"

Imagen
  El 17 de mayo, los organizadores de la   "Cátedra Giordano Bruno" , me invitaron a participar en un diálogo de expertos sobre "Perspectiva Masónica del Acoso: derechos, deberes y límites" que contó con personas expertas de dentro y fuera de la Masonería. La base legal sobre la cual se desarrolló el conversatorio fue la "Ley Karin" o Ley No. 21.643. Se trata de una Ley Chilena que busca prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, el acoso laboral y la violencia laboral que está inpirada en la reforma al Código Penal español del año 2015.  Imagen:Yan Krukau /Pexels Su nombre alude al caso de Karin Salgado, funcionaria de la salud que se quitó la vida debido al acoso que sufría en su entorno laboral. Este hecho permitió que la perspectiva de género, con enfasis en la protección de las mujeres, sea considerada en el diseño de este nuevo instrumento de política pública, según uno de los panelistas invitados. El segúndo panelista nos comentó que en Col...

Masonería Mixta: Por qué no?

Imagen
Hoy, 8 de marzo, se conmemora principalmente el día internacional de la mujer en recuerdo a las 146 mujeres trabajadoras que murieron en el incendio de una fábrica textil, en Nueva York, en marzo de 1911, lo cual fue la antesala para alcanzar varios derechos de índole laboral, y por tanto una invitación más para seguir luchando, como mujeres, por nuestros derechos. En realidad, la primera vez que se celebró un día de la mujer, fue el 28 de febrero de 1909 en EEUU, y un año más tarde, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhage , se reiteró por un lado, la demanda por el sufragio universal para todas las mujeres, y se estableció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora , siendo de este modo, como de poco en poco, esta conmemoración empieza a institucionalizarse en todo el mundo. China por ejemplo, lo celebra desde 1922, y España desde 1936, pero no fue hasta 1975 que la ONU fija el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer (a ...